Yacarandar

Empresa social, sin ánimo de lucro

Somos un grupo de profesionales terapeutas ocupacionales y psicólogas, con experiencia y formación en integración sensorial, cerámica, adicciones, desarrollo psicosocial en la infancia.

Somos personas en constante formación, apasionadas por nuestro trabajo y con gran sentido de pertenencia. Creemos firmemente en el poder de las actividades con propósito, el desarrollo del vínculo y lo comunitario.

Equipo impulso

Motor que inicia cada propuesta

Raquel

Puesto / profesión

Isa

Puesto / profesión

Marina

Terapeuta ocupacional

Marta

Terapeuta ocupacional

María

Terapeuta ocupacional

Isa

Estudiante de T.O.

Teresa

Cantante y profesora de canto

Javier

Dirección de empresa

Equipo colaborador

Voces y talentos que nos acompañan

Sofía

Especialista en musicoterapia

Doria

Terapeuta ocupacional

Raquel

Mamá, Terapeuta Ocupacional y Psicóloga
Valoro muchísimo la capacidad creativa que hay en el Ser humano, el esfuerzo por no acomodarse, por seguir aprendiendo y crecer.

En mi vida he tenido la suerte de haber podido trabajar en diversos campos y con diferentes realidades, y gracias a ello, haberme ido construyendo como persona y como profesional de la Salud.

:
;

Saber más

He trabajado como terapeuta con inmigrantes, con ancianos, con menores, con disminuidos psíquicos, con reclusos, y en los últimos años me he centrado más en el campo de la Salud Mental.

Siempre, ya desde niña, y en paralelo a otras experiencias, ha existido en mí una llamada a la creación artística. He encontrado mi forma personal de sentirme bien a través de la pintura, el barro,…cualquier medio de expresión plástica. Me he formado en Cerámica y he trabajado en varios períodos en talleres de cerámica.

He investigado y experimentado el trabajo del Arte como Terapia y sigo desarrollándolo en mis nuevos proyectos.

Me ilusiona Yacarandar y me encanta compartirlo con vosotros.

ISA

PSICÓLOGA

Decidí estudiar para tener más herramientas para entender a las personas y saber cómo dirigirme a ellas.

Entre periodismo y psicología, terminé eligiendo profundizar en el conocimiento de la mente, la conducta y los afectos humanos, en el límite entre el cuerpo y el alma, esa unión que nos hace únicos.

:
;

Saber más

Mientras tanto adquirí experiencia jugando con los niños, realizando y coordinando actividades en el tiempo libre. De esta manera, me fui conectando con la niña que fui y así, sin darme cuenta, terminé adentrándome y especializándome en el conocimiento del desarrollo del ser humano.

Disfruto jugando, bailando, escuchando y conociendo a las personas a mi alrededor. También me gusta la naturaleza, compartirla y descubrir sus rincones, su belleza y sus innumerables posibilidades.

En mi camino entendí que hay preguntas que no tienen respuesta y que estas no son necesarias para vivir. Aprendí que no se puede tener un control y saber lo que está sucediendo en cada momento y que eso no es realmente importante cuando uno tiene claro donde están sus pies.

Ahora elijo una nueva experiencia, la de construir con vosotros esta bonita idea que es Yacarandar.

Marina

terapeuta ocupacional y
monitora de tiempo libre

Soy Marina Aldica, terapeuta ocupacional y monitora de tiempo libre. Estoy especializada en prevención de drogodependencias y en la terapia a través del arte y la cerámica.

:
;

Saber más

Mi primera aventura con Yacarandar fue realizando unas colonias de verano. Desde entonces, he podido explorar diferentes áreas, aprendiendo y disfrutando todas ellas.

En Yacarandar he podido trabajar como TO con personas mayores, como monitora en distintos talleres, colonias o campamentos y también en distintos proyectos sociales. Actualmente también estoy explorando el mundo de la cerámica. Soy una persona inquieta, creativa, con ganas de aprender y descubrir nuevas áreas que reafirmen mi vocación.

Gracias a Yacarandar puedo seguir haciéndolo, y formar parte de esta red de apoyo es una suerte y un aprendizaje constante.

Marta

Terapeuta ocupacional

Mi nombre es Marta y desde siempre me acompaña el deseo de estar cerca de las personas en sus procesos vitales.

La Terapia Ocupacional llegó a mi vida como una forma de dar cuerpo a ese sueño y, desde entonces, se ha convertido en el lugar desde donde acompaño con respeto, afecto y confianza. 

:
;

Saber más

Creo profundamente en los procesos, en la capacidad de cambio y en la fuerza transformadora de los vínculos.

He trabajado en el ámbito de la atención temprana, acompañando a niños y niñas, a sus familias y a grupos de crianza. La literatura infantil es una de mis grandes pasiones: encuentro en ella un recurso inagotable para abrir conversaciones, despertar la imaginación, trabajar emociones y ofrecer a la infancia y a sus familias nuevas formas de mirarse y comprenderse.

Mi formación se ha nutrido de distintas vertientes relacionadas con el juego y todo lo que este nos aporta como motor de aprendizaje, exploración y placer. También me interesa especialmente el papel del cuerpo en el acompañamiento emocional, reconociéndolo como un lugar de expresión, memoria y encuentro.

Me apasiona crear espacios en los que la infancia tenga voz y protagonismo, y donde las familias se sientan acompañadas y sostenidas en su camino. Aspiro a que cada encuentro esté lleno de creatividad, respeto y calidez, y que se convierta en un punto de apoyo en ese maravilloso viaje que supone crecer y acompañar.

maría

terapeuta ocupacional

Hola! Soy María, Terapeuta Ocupacional y estoy emocionada en poder compartir un pedacito de mí, mi trayectoria y pasión por esta maravillosa profesión.

Acabe la carrera hace poquito, pero nada más terminar estaba deseando embarcarme en nuevas aventuras que me permitieran poner en práctica todo lo aprendido y seguir aprendiendo.

:
;

Saber más

Conocer este centro fue una experiencia transformadora y enriquecedora para mí, convirtiéndose en el espacio perfecto para dar mis primeros pasos y poder aprender de cada experiencia.

Desde el primer día que aterrice en esta aventura, me sentí acogida y apoyada, rodeada de un equipo excepcional que me ayudo a desarrollarme tanto personal como profesionalmente. Yacarandar me ha permitido no solo crecer en mi ámbito profesional sino también empezar a explorar y experimentar nuevas inquietudes que nunca antes había considerado.

Si tuviera que describir lo que significa Yacarandar para mí, puedo decir que aquí puedo ser yo misma, seguir aprendiendo y desarrollándome y lo más importante acompañar a personas que confían en nosotros.

En Yacarandar, pensamos que cada persona es única, con unos sueños y unas metas que alcanzar. A nivel personal, soy una firme creyente del poder de la conexión con las personas, las relaciones de confianza y el respeto mutuo.

Más allá de mi profesión, soy una persona en constante evolución, siempre buscando aprender u mejorar en todo aquello que realizo.

Estoy muy agradecida de poder dedicarme a esta profesión y poder formar parte de este quipo que comparte la pasión por el vínculo humano y espero poder seguir creciendo junto a cada persona que se cruza por Yacarandar.

Isa

Estudiante de terapia ocupacional

Soy terapeuta ocupaiconal y conocí Yacarandar gracias a Raquel, quien me dio la oportunidad de colaborar como monitora.

Desde entonces, he participado en el desarrollo de actividades recreativas y educativas para niños, siempre con el objetivo de fomentar su desarrollo personal, la inclusión y el trabajo en equipo.

:
;

Saber más

Mi pasión por crear cosas nuevas o cualquier actividad que implique mancharse las manos me ha permitido aportar ideas creativas a las actividades.

Mi experiencia en Yacarandar me ha dado la oportunidad de poder moldear mis habilidades de comunicación, trabajo en equipo y resolución de problemas, esenciales para mi desarrollo personal.

Este espacio de crecimiento ha enriquecido mi formación en Terapia Ocupacional, transformando cada desafío en una oportunidad de aprendizaje

Javier

Dirección de empresa
Yo soy el punto diferente en este grupo que formamos Yacarandar. Y no por ser chico, que también, sino por mi formación fuera del entono de la salud.

Mi carrera profesional se ha desarrollado a través de mis estudios de ingeniera industrial, desde la realización de naves industriales, hasta el mundo de la cogeneración donde estoy ahora.

:
;

Saber más

Después de mis estudios, continué con mi formación en la dirección de empresas, lo cual me ha ayudado a colaborar en este proyecto.

Yacarandar es el resultado de la inquietud por la creación de una empresa

Sofía

especialista en musicoterapia

Cuando era niña, mi familia me ofreció asistir a una clase donde tocaría instrumentos y cantaría; más tarde a clases de piano: es ahí donde empezó mi relación con la música, la que cambia, continúa, evoluciona, la que sigue moviéndose.
:
;

Saber más

Al mismo tiempo, disfrutaba mientras me leían cuentos por la noche; debió ser eso y la intuición de que había un misterio tras cada palabra lo que me llevó a escribir un cuento, todo un proyecto y uno de los recuerdos de niñez más nítidos. Más tarde llegó la poesía, lo poético, el cine, el arte...y se convirtieron en lugares importantes, quería ser parte de ellos.

También llegó el interés por entender al otro, a mí misma, y empecé un camino que continúo: Ed. musical, Psicopedagogía, Ed. especial, Postgrado en Musicoterapia, Formación en Terapia Gestalt, Postgrado Relación terapéutica y gestalt con cuerpo, etc.

Comprender, acompañar, aprender...eso intento en mis sesiones en Yacarandar.

Hasta el momento me he formado musicalmente en el Conservatorio Elemental de Música y Danza de Zaragoza en la especialidad de piano y terminé el Grado Medio en el Conservatorio Profesional de Música y Danza de Zaragoza con maestras queridas como Consuelo Roy.

Al finalizar estos estudios necesité realizar un proceso musical que comenzó con un nuevo instrumento: la batería. Estudié hasta Grado Medio de batería en la Escuela Municipal de Música y Danza de Zaragoza con maestros que guardo para siempre en el recuerdo como el muy querido Pedro Peralta. Al mismo tiempo entré en contacto con la percusión africana y a esta formación se han ido sumado clases de canto, cajón, kora...

Mi formación en Musicoterapia supuso un cambio de lugar desde donde mirar, tocar e intervenir y una reconciliación en mi relación con la música. Fue una formación muy importante y aunque en una sesión no esté realizando intervenciones como musicoterapeuta, siempre hago uso de sus herramientas, de puntos de encuentro con ella, de su apertura...

Otro momento importante en mi proceso musical es trabajar con la compañía Alodeyá realizando la composición sonora e interpretación musical de los distintos espectáculos de circo y danza de la compañía (http://alodeya.com/). Continúo realizando este trabajo y también colaborando en la composición e interpretación musical con otras compañías como Su e Giú (http://www.suegiucircus.com/) o con Nostraxladamus en el espectáculo "Volatiner@s" ( https://www.nostraxladamus.com/volatineros/).

Fundo la compañía Yraméh junto a la bailarina Laura Bailón, en la que combinamos danza y poesía de creación propia y sigo abriéndome a los proyectos en los que puedo aportar y aprender como los que nombro.
Y con la música siempre acompañándome, la lectura y la escritura no han dejado de parecerme el paisaje al que pertenezco. Desde hace años priorizo la poesía tanto en la lectura como en la escritura y desde ahí busco encontrar otras vías de comprensión y una manera de ser por un momento aquello que miro; a lo que se ha añadido la confianza en la escritura expresiva.

Me formé en el Postgrado en Lectura, libros y lectores infantiles y Juveniles para después adentrarme en la Poesía en el Estudio de Escritura de Zaragoza con el poeta Dolan Mor.

Actualmente mantengo formación continuada y supervisión en escritura expresiva con Marisé Barreiro.
Igual que la musicoterapia supuso en mí un cambio de lugar interno, aparece la escritura expresiva en mi vida con toda su fuerza. Es una herramienta a la que estoy dedicando mi energía y mi ilusión, disfrutando mucho de la apertura desde esta nueva forma de vivir la escritura y el acompañamiento.

Quiero seguir investigando, entrando en la escritura expresiva y la poesía y en la música, disfrutando de cómo acercan a la salud compartirlo en vuestra compañía con vosotrxs.

doria

licenciada en psicología

Licenciada en Psicología. Especialdad psicología infantil y de la adolescencia. Siempre he trabajado en el terreno de la Psicología Clínica.

Terapia en grupo, terapia individual, terapias de relajación, técnicas de control de ansiedad, meditación psicológica, meditación mindfulness.

:
;

Saber más

Actualmente trabajo en el campo de la psicología positiva, crecimiento personal, meditación, con el objetivo de ayudar a las personas a gestionar sus emociones y aportar así equilibrio y bienestar interior.

teresa

Cantante y profesora de canto

Soy Teresa Reula, cantante y profesora de canto y voz, mujer emprendedora y con inquietudes diversas…y también quien te va a acompañar a conocer tu propia voz y ampliar su potencial.

Ya de adolescente iba cantando por casa y te tengo que confesar que me escondía porque me daba mucha vergüenza…

:
;

Saber más

Con 18 años decidí apuntarme a clases de canto moderno, piano, armonía moderna y luego pasé un tiempo en el Conservatorio estudiando canto lírico, a la vez que me gradué como Maestra de Audición y Lenguaje en la Universidad de Zaragoza.

Durante este tiempo me di cuenta de que mi estado físico y anímico influía en gran medida en mi voz. Si estaba cansada, nerviosa, alegre, insegura, enérgica; si había dormido mal o me había pasado algo antes de ir a clase o dar un concierto…

Por lo que, a la vez que comencé clases de canto en Madrid con estupendos profesores como David Mason, empecé a acercarme a diferentes disciplinas psicocorporales y terapeúticas que me ayudaron a conocerme más, a conocer cómo respondía mi cuerpo, mi respiración…y cómo podía mantener un estado saludable con mi persona y mi voz más disponible para hablar, cantar, vivir…

Mientras participé en diversos grupos de música: Coco&company, Margen izquierda, Quinteto jazz té, etc…a través de los cuales iba desarrollándome también como cantante.

Por fin encontré en Barcelona una formación que unía todos estos campos y me apunté al Método Wilfart, técnica vocal psicofísica que ayuda a soltar los hábitos corporales y respiratorios que impiden una voz plena. Me encantó y poco a poco la fui complementando con otras experiencias que me ayudaron a potenciar tanto mi persona, mi voz, como mi faceta de profesora.

Por ejemplo la formación Gestalt en el Instituto Albor de Psicoterapia Integrativa de Zaragoza, bajo la dirección de Carlos Cervera y otras formaciones relacionadas con el canto, la salud, estado energético del cuerpo, medicina china, etc.

Ahora mismo estoy centrada e ilusionada con tres proyectos: la pedagogía vocal psico corporal, el grupo musical Suyai de música iberoamericana con mi amigo y guitarrista Danilo Sepúlveda y el grupo vocal de raíz que codirijo con Patricia Romero.

Raquel

Mamá, Terapeuta Ocupacional y Psicóloga
Valoro muchísimo la capacidad creativa que hay en el Ser humano, el esfuerzo por no acomodarse, por seguir aprendiendo y crecer.

En mi vida he tenido la suerte de haber podido trabajar en diversos campos y con diferentes realidades, y gracias a ello, haberme ido construyendo como persona y como profesional de la Salud.

:
;

Saber más

He trabajado como terapeuta con inmigrantes, con ancianos, con menores, con disminuidos psíquicos, con reclusos, y en los últimos años me he centrado más en el campo de la Salud Mental.

Siempre, ya desde niña, y en paralelo a otras experiencias, ha existido en mí una llamada a la creación artística. He encontrado mi forma personal de sentirme bien a través de la pintura, el barro,…cualquier medio de expresión plástica. Me he formado en Cerámica y he trabajado en varios períodos en talleres de cerámica.

He investigado y experimentado el trabajo del Arte como Terapia y sigo desarrollándolo en mis nuevos proyectos.

Me ilusiona Yacarandar y me encanta compartirlo con vosotros.

ISA

PSICÓLOGA

Decidí estudiar para tener más herramientas para entender a las personas y saber cómo dirigirme a ellas.

Entre periodismo y psicología, terminé eligiendo profundizar en el conocimiento de la mente, la conducta y los afectos humanos, en el límite entre el cuerpo y el alma, esa unión que nos hace únicos.

:
;

Saber más

Mientras tanto adquirí experiencia jugando con los niños, realizando y coordinando actividades en el tiempo libre. De esta manera, me fui conectando con la niña que fui y así, sin darme cuenta, terminé adentrándome y especializándome en el conocimiento del desarrollo del ser humano.

Disfruto jugando, bailando, escuchando y conociendo a las personas a mi alrededor. También me gusta la naturaleza, compartirla y descubrir sus rincones, su belleza y sus innumerables posibilidades.

En mi camino entendí que hay preguntas que no tienen respuesta y que estas no son necesarias para vivir. Aprendí que no se puede tener un control y saber lo que está sucediendo en cada momento y que eso no es realmente importante cuando uno tiene claro donde están sus pies.

Ahora elijo una nueva experiencia, la de construir con vosotros esta bonita idea que es Yacarandar.

Marina

terapeuta ocupacional y
monitora de tiempo libre

Soy Marina Aldica, terapeuta ocupacional y monitora de tiempo libre. Estoy especializada en prevención de drogodependencias y en la terapia a través del arte y la cerámica.

:
;

Saber más

Mi primera aventura con Yacarandar fue realizando unas colonias de verano. Desde entonces, he podido explorar diferentes áreas, aprendiendo y disfrutando todas ellas.

En Yacarandar he podido trabajar como TO con personas mayores, como monitora en distintos talleres, colonias o campamentos y también en distintos proyectos sociales. Actualmente también estoy explorando el mundo de la cerámica. Soy una persona inquieta, creativa, con ganas de aprender y descubrir nuevas áreas que reafirmen mi vocación.

Gracias a Yacarandar puedo seguir haciéndolo, y formar parte de esta red de apoyo es una suerte y un aprendizaje constante.

Marta

Terapeuta ocupacional

Mi nombre es Marta y desde siempre me acompaña el deseo de estar cerca de las personas en sus procesos vitales.

La Terapia Ocupacional llegó a mi vida como una forma de dar cuerpo a ese sueño y, desde entonces, se ha convertido en el lugar desde donde acompaño con respeto, afecto y confianza. 

:
;

Saber más

Creo profundamente en los procesos, en la capacidad de cambio y en la fuerza transformadora de los vínculos.

He trabajado en el ámbito de la atención temprana, acompañando a niños y niñas, a sus familias y a grupos de crianza. La literatura infantil es una de mis grandes pasiones: encuentro en ella un recurso inagotable para abrir conversaciones, despertar la imaginación, trabajar emociones y ofrecer a la infancia y a sus familias nuevas formas de mirarse y comprenderse.

Mi formación se ha nutrido de distintas vertientes relacionadas con el juego y todo lo que este nos aporta como motor de aprendizaje, exploración y placer. También me interesa especialmente el papel del cuerpo en el acompañamiento emocional, reconociéndolo como un lugar de expresión, memoria y encuentro.

Me apasiona crear espacios en los que la infancia tenga voz y protagonismo, y donde las familias se sientan acompañadas y sostenidas en su camino. Aspiro a que cada encuentro esté lleno de creatividad, respeto y calidez, y que se convierta en un punto de apoyo en ese maravilloso viaje que supone crecer y acompañar.

maría

terapeuta ocupacional

Hola! Soy María, Terapeuta Ocupacional y estoy emocionada en poder compartir un pedacito de mí, mi trayectoria y pasión por esta maravillosa profesión.

Acabe la carrera hace poquito, pero nada más terminar estaba deseando embarcarme en nuevas aventuras que me permitieran poner en práctica todo lo aprendido y seguir aprendiendo.

:
;

Saber más

Conocer este centro fue una experiencia transformadora y enriquecedora para mí, convirtiéndose en el espacio perfecto para dar mis primeros pasos y poder aprender de cada experiencia.

Desde el primer día que aterrice en esta aventura, me sentí acogida y apoyada, rodeada de un equipo excepcional que me ayudo a desarrollarme tanto personal como profesionalmente. Yacarandar me ha permitido no solo crecer en mi ámbito profesional sino también empezar a explorar y experimentar nuevas inquietudes que nunca antes había considerado.

Si tuviera que describir lo que significa Yacarandar para mí, puedo decir que aquí puedo ser yo misma, seguir aprendiendo y desarrollándome y lo más importante acompañar a personas que confían en nosotros.

En Yacarandar, pensamos que cada persona es única, con unos sueños y unas metas que alcanzar. A nivel personal, soy una firme creyente del poder de la conexión con las personas, las relaciones de confianza y el respeto mutuo.

Más allá de mi profesión, soy una persona en constante evolución, siempre buscando aprender u mejorar en todo aquello que realizo.

Estoy muy agradecida de poder dedicarme a esta profesión y poder formar parte de este quipo que comparte la pasión por el vínculo humano y espero poder seguir creciendo junto a cada persona que se cruza por Yacarandar.

Isa

Estudiante de terapia ocupacional

Soy terapeuta ocupaiconal y conocí Yacarandar gracias a Raquel, quien me dio la oportunidad de colaborar como monitora.

Desde entonces, he participado en el desarrollo de actividades recreativas y educativas para niños, siempre con el objetivo de fomentar su desarrollo personal, la inclusión y el trabajo en equipo.

:
;

Saber más

Mi pasión por crear cosas nuevas o cualquier actividad que implique mancharse las manos me ha permitido aportar ideas creativas a las actividades.

Mi experiencia en Yacarandar me ha dado la oportunidad de poder moldear mis habilidades de comunicación, trabajo en equipo y resolución de problemas, esenciales para mi desarrollo personal.

Este espacio de crecimiento ha enriquecido mi formación en Terapia Ocupacional, transformando cada desafío en una oportunidad de aprendizaje

teresa

Cantante y profesora de canto

Soy Teresa Reula, cantante y profesora de canto y voz, mujer emprendedora y con inquietudes diversas…y también quien te va a acompañar a conocer tu propia voz y ampliar su potencial.

Ya de adolescente iba cantando por casa y te tengo que confesar que me escondía porque me daba mucha vergüenza…

:
;

Saber más

Con 18 años decidí apuntarme a clases de canto moderno, piano, armonía moderna y luego pasé un tiempo en el Conservatorio estudiando canto lírico, a la vez que me gradué como Maestra de Audición y Lenguaje en la Universidad de Zaragoza.

Durante este tiempo me di cuenta de que mi estado físico y anímico influía en gran medida en mi voz. Si estaba cansada, nerviosa, alegre, insegura, enérgica; si había dormido mal o me había pasado algo antes de ir a clase o dar un concierto…

Por lo que, a la vez que comencé clases de canto en Madrid con estupendos profesores como David Mason, empecé a acercarme a diferentes disciplinas psicocorporales y terapeúticas que me ayudaron a conocerme más, a conocer cómo respondía mi cuerpo, mi respiración…y cómo podía mantener un estado saludable con mi persona y mi voz más disponible para hablar, cantar, vivir…

Mientras participé en diversos grupos de música: Coco&company, Margen izquierda, Quinteto jazz té, etc…a través de los cuales iba desarrollándome también como cantante.

Por fin encontré en Barcelona una formación que unía todos estos campos y me apunté al Método Wilfart, técnica vocal psicofísica que ayuda a soltar los hábitos corporales y respiratorios que impiden una voz plena. Me encantó y poco a poco la fui complementando con otras experiencias que me ayudaron a potenciar tanto mi persona, mi voz, como mi faceta de profesora.

Por ejemplo la formación Gestalt en el Instituto Albor de Psicoterapia Integrativa de Zaragoza, bajo la dirección de Carlos Cervera y otras formaciones relacionadas con el canto, la salud, estado energético del cuerpo, medicina china, etc.

Ahora mismo estoy centrada e ilusionada con tres proyectos: la pedagogía vocal psico corporal, el grupo musical Suyai de música iberoamericana con mi amigo y guitarrista Danilo Sepúlveda y el grupo vocal de raíz que codirijo con Patricia Romero.

Javier

Dirección de empresa
Yo soy el punto diferente en este grupo que formamos Yacarandar. Y no por ser chico, que también, sino por mi formación fuera del entono de la salud.

Mi carrera profesional se ha desarrollado a través de mis estudios de ingeniera industrial, desde la realización de naves industriales, hasta el mundo de la cogeneración donde estoy ahora.

:
;

Saber más

Después de mis estudios, continué con mi formación en la dirección de empresas, lo cual me ha ayudado a colaborar en este proyecto.

Yacarandar es el resultado de la inquietud por la creación de una empresa

Sofía

especialista en musicoterapia

Cuando era niña, mi familia me ofreció asistir a una clase donde tocaría instrumentos y cantaría; más tarde a clases de piano: es ahí donde empezó mi relación con la música, la que cambia, continúa, evoluciona, la que sigue moviéndose.
:
;

Saber más

Al mismo tiempo, disfrutaba mientras me leían cuentos por la noche; debió ser eso y la intuición de que había un misterio tras cada palabra lo que me llevó a escribir un cuento, todo un proyecto y uno de los recuerdos de niñez más nítidos. Más tarde llegó la poesía, lo poético, el cine, el arte...y se convirtieron en lugares importantes, quería ser parte de ellos.

También llegó el interés por entender al otro, a mí misma, y empecé un camino que continúo: Ed. musical, Psicopedagogía, Ed. especial, Postgrado en Musicoterapia, Formación en Terapia Gestalt, Postgrado Relación terapéutica y gestalt con cuerpo, etc.

Comprender, acompañar, aprender...eso intento en mis sesiones en Yacarandar.

Hasta el momento me he formado musicalmente en el Conservatorio Elemental de Música y Danza de Zaragoza en la especialidad de piano y terminé el Grado Medio en el Conservatorio Profesional de Música y Danza de Zaragoza con maestras queridas como Consuelo Roy.

Al finalizar estos estudios necesité realizar un proceso musical que comenzó con un nuevo instrumento: la batería. Estudié hasta Grado Medio de batería en la Escuela Municipal de Música y Danza de Zaragoza con maestros que guardo para siempre en el recuerdo como el muy querido Pedro Peralta. Al mismo tiempo entré en contacto con la percusión africana y a esta formación se han ido sumado clases de canto, cajón, kora...

Mi formación en Musicoterapia supuso un cambio de lugar desde donde mirar, tocar e intervenir y una reconciliación en mi relación con la música. Fue una formación muy importante y aunque en una sesión no esté realizando intervenciones como musicoterapeuta, siempre hago uso de sus herramientas, de puntos de encuentro con ella, de su apertura...

Otro momento importante en mi proceso musical es trabajar con la compañía Alodeyá realizando la composición sonora e interpretación musical de los distintos espectáculos de circo y danza de la compañía (http://alodeya.com/). Continúo realizando este trabajo y también colaborando en la composición e interpretación musical con otras compañías como Su e Giú (http://www.suegiucircus.com/) o con Nostraxladamus en el espectáculo "Volatiner@s" ( https://www.nostraxladamus.com/volatineros/).

Fundo la compañía Yraméh junto a la bailarina Laura Bailón, en la que combinamos danza y poesía de creación propia y sigo abriéndome a los proyectos en los que puedo aportar y aprender como los que nombro.
Y con la música siempre acompañándome, la lectura y la escritura no han dejado de parecerme el paisaje al que pertenezco. Desde hace años priorizo la poesía tanto en la lectura como en la escritura y desde ahí busco encontrar otras vías de comprensión y una manera de ser por un momento aquello que miro; a lo que se ha añadido la confianza en la escritura expresiva.

Me formé en el Postgrado en Lectura, libros y lectores infantiles y Juveniles para después adentrarme en la Poesía en el Estudio de Escritura de Zaragoza con el poeta Dolan Mor.

Actualmente mantengo formación continuada y supervisión en escritura expresiva con Marisé Barreiro.
Igual que la musicoterapia supuso en mí un cambio de lugar interno, aparece la escritura expresiva en mi vida con toda su fuerza. Es una herramienta a la que estoy dedicando mi energía y mi ilusión, disfrutando mucho de la apertura desde esta nueva forma de vivir la escritura y el acompañamiento.

Quiero seguir investigando, entrando en la escritura expresiva y la poesía y en la música, disfrutando de cómo acercan a la salud compartirlo en vuestra compañía con vosotrxs.

doria

licenciada en psicología

Licenciada en Psicología. Especialdad psicología infantil y de la adolescencia. Siempre he trabajado en el terreno de la Psicología Clínica.

Terapia en grupo, terapia individual, terapias de relajación, técnicas de control de ansiedad, meditación psicológica, meditación mindfulness.

:
;

Saber más

Actualmente trabajo en el campo de la psicología positiva, crecimiento personal, meditación, con el objetivo de ayudar a las personas a gestionar sus emociones y aportar así equilibrio y bienestar interior.